Research Department: Collaborations
26-01-2025

TRUMP 2.0: INVERSIÓN Y UN GRAN RETO PARA EUROPA

Guillermo Martín. Heraldo de Aragón


Donald Trump inicia su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos a ritmo de crucero en cuanto a la firma de órdenes ejecutivas se refiere. Su apuesta por la IA mediante el plan ‘Stargate’, en la que planea invertir junto a grandes socios tecnológicos 500.000 millones de dólares, estará acompañada de una completa desregulación de tal tecnología. El sector tecnológico ha registrado el mejor comportamiento en su primera semana como presidente.

En el foro económico de Davos, Trump abrió sus brazos a las empresas extranjeras, siempre y cuando fabriquen sus productos en tierras americanas. En su llegada al Despacho Oval anunció planes para imponer aranceles cercanos al 25% sobre productos de México y Canadá, y del 10% a China. También allí, pidió reducir el precio del petróleo a la OPEP e instó a la Reserva Federal a reducir sus tipos de interés. Con respecto a Europa, tras expresar su amor por el Viejo Continente, criticó la excesiva burocracia que inunda las instituciones, subrayando la dificultad para algunas empresas de invertir en una economía sobreregulada.

La expectativa de su regreso al poder elevó la volatilidad en los mercados de renta variable durante la segunda mitad del pasado año. Su mandato dejará numerosos titulares, pero también abrirá nuevas oportunidades de inversión. El tiempo es nuestro aliado, y la paciencia, una de las mejores cualidades para un inversor.

Guillermo Martín. Técnico de la Unidad de Análisis Económico y Financiero de Ibercaja
 
Volver