MUDANZA FINANCIERA
Beatriz Navarro. Heraldo de Aragón
Las “Siete Magníficas” (Apple, Microsoft, Amazon, Google, Facebook, Tesla y Nvidia) han pasado de ser las estrellas del mercado a desinflarse con fuerza. Sus pérdidas de doble dígito han arrastrado al S&P 500 un 3% a la baja en lo que va del año. En cambio, los inversores han redirigido su atención a Europa, donde el Stoxx-600 ha subido más de un 7%.
El cambio recuerda al mercado inmobiliario: antes, todos querían vivir en el centro sin importar el precio, pero ahora muchos prefieren viviendas más amplias en las afueras. En bolsa ocurre algo parecido. El múltiplo PER, que mide la relación entre precio y beneficios de una empresa —como si fuera el precio por metro cuadrado de una casa—, es un 50% más alto en EE.UU. que en Europa (21,5 veces frente a 14,5). Históricamente, la brecha ha sido menor, en torno al 20%, pero tras casi 17 años en los que la bolsa estadounidense ha sido la gran favorita, algunos inversores han preferido no seguir pagando precios récord en un entorno de incertidumbre.
¿Será solo un cambio temporal o estamos ante una mudanza definitiva? Como siempre, el mercado decidirá… pero por ahora, algunos ya han empaquetado sus cosas.
Beatriz Navarro Martínez (bnavarro@ibercaja.es).
Volver