Sala de Prensa: Noticias
(05-02-2025)

IBERCAJA PENSIÓN AUMENTA SU PATRIMONIO GESTIONADO EN 2024, SUPERANDO LOS OCHO MIL MILLONES DE EUROS


- La gestora de planes de pensiones de Ibercaja consolida, con una cuota del 6,14%, su cuarta posición en el ranking sectorial por volumen de patrimonio administrado.
- Ibercaja Pensión, tercera gestora nacional en el sistema de empleo, gestiona al finalizar 2024 cerca de 4.700 millones de euros, con una cuota de mercado del 12%; y en el sistema individual, ha finalizado el año con 3.400 millones de euros de patrimonio administrado, estableciendo su cuota en el 3,72%.
- Ibercaja Pensión, especialista en planes de empleo, administraba a cierre del ejercicio anterior dos de los diez planes de pensiones de empleo de mayor volumen del país.
- En 2024 ha situado en los primeros puestos del ranking de rentabilidad a dos de sus planes de empleo y a cuatro de sus planes individuales, destacando el Plan Ibercaja Pensiones Gestión Evolución, que con un 9,25%, se sitúa en el primer lugar del ranking dentro de los 25 planes más grandes de su categoría.

Ibercaja Pensión ha cerrado 2024 con un patrimonio administrado superior a 8.000 millones de euros, un 7,4% superior al de cierre de 2023, con una cuota de mercado del 6,14% que le consolida en la cuarta posición del ranking nacional. En los últimos cinco años la gestora de planes de pensiones ha aumentado en 1.300 millones de euros el volumen que gestiona, lo que ha supuesto un crecimiento del 19,2% frente al 13,2% del sector y le ha permitido avanzar su cuota en 30 puntos básicos.El importe gestionado en el sistema individual supera los 3.400 millones de euros al finalizar 2024, con una cuota de mercado del 3,72% que le sitúa en la sexta posición en el ranking sectorial de esta categoría. Con ello, la gestora ha acumulado una ganancia de cuota de 50 puntos básicos en el último lustro, pasando de la octava posición del ranking sectorial a la sexta a cierre de 2024, gracias al incremento del 33,5% del volumen de patrimonio administrado, frente al 15,5% del sector.

Por su parte, el volumen administrado en los planes de empleo se sitúa cerca de 4.700 millones de euros, finalizando el año con una cuota de mercado del 12% que le mantiene en la tercera posición del ranking sectorial en este sistema. La especialización de la gestora en planes de empleo y su apuesta por impulsar esta tipología de ahorro futuro le ha llevado a incrementar desde 2019 un 10,4% el patrimonio gestionado, frente al 8,7% del sector.

Ibercaja Pensión creó en 2024 una nueva Dirección Comercial de Planes de pensiones de Empleo, con un equipo especializado que se ha ampliado en el mes de enero de 2025 “para prestar un servicio especializado y experto en todos los puntos del territorio nacional. Queremos fortalecer la ya destacada posición de la Entidad en el sector de los planes de empleo y fomentar la contratación de estos productos”, tal y como ha señalado el director general de Ibercaja Pensión, José Carlos Vizárraga, que recordaba que son una de las las cinco gestoras nacionales seleccionadas para gestionar los fondos de empleo de promoción pública.

En el marco de esta especialización, Ibercaja dispone del servicio Plan Empresa y Futuro. Se trata de un servicio global dirigido a las empresas que, además de dar a conocer las ventajas que los planes de pensiones de empleo aportan a las empresas y a sus trabajadores, ofrece acompañamiento y asesoramiento en todo el proceso de constitución de su plan de empleo, así como un seguimiento continuado a lo largo de toda la vida del mismo.

Ibercaja Pensión gestiona dos de los diez planes de pensiones de empleo de mayor volumen del país.

Por otro lado, los planes de pensiones de autónomos suman, a cierre del ejercicio pasado, 18 millones de euros de patrimonio, con una cuota de mercado superior al 7%, teniendo en cuenta el total de patrimonio de planes de pensiones de autónomos existentes en el sector. Los dos planes de Ibercaja Pensión que componen esta gama cuentan ya con 3.000 partícipes.

Destacadas rentabilidades en planes de empleo e individuales
Ibercaja Pensión ocupa posiciones destacadas dentro de los rankings sectoriales de rentabilidad. En el caso de los planes de pensiones de empleo, la gestora administra dos de los cinco planes más rentables en 2024, dentro de los diez más grandes del sector por patrimonio, de acuerdo a los datos publicados por Inverco. En particular, el plan de pensiones de empleados de Ibercaja acumuló un 8,2% de rentabilidad a un año.
 
Por su parte, algunos de sus planes individuales también se sitúan en ese periodo en los primeros puestos del ranking sectorial de Inverco, destacando el plan “Ibercaja Pensiones Gestión Evolución”, que ha sido el más rentable a 1 y 10 años a cierre de 2024 dentro de los 25 planes más grandes del sector en la categoría renta fija mixta a la que pertenece.
Además, el plan “Ibercaja de Pensiones I Renta Fija”, de renta fija a largo plazo, se sitúa en tercera posición en rentabilidad a 1 año y el plan “Ibercaja de Pensiones Sostenible y Solidario”, de renta variable mixta, ha sido el tercer plan más rentable a 10 años, sexto a 5 años y octavo a 1 año, dentro de los 25 planes más grandes del sector en sus respectivas categorías. “Ibercaja Pensiones Bolsa USA”, en la categoría de renta variable, ocupa la quinta posición a 1 año, la sexta a 10 años y la décima a tres años.

Entidad de referencia en ahorro futuro
En 2024 Ibercaja Pensión resultó finalista en la edición de los Premios Expansión AllFunds en la categoría “Mejor Gestora Nacional de Planes de Pensiones”. La gestora ha resultado cuatro veces ganadora de este Premio en los últimos nueve años.

También, en la “X Edición Premios Inversión a Fondo” de El Economista resultó reconocida con el Mejor Plan de Pensiones de Renta Fija y el Mejor Plan de Pensiones de Empleo.
Entre los hitos más destacados del pasado año, Ibercaja lanzó al mercado “Pensumo, Pensión por Consumo”, una aplicación que ofrece a todos los españoles, sean o no clientes del Banco, la oportunidad de crear un ahorro futuro de una forma sencilla y sin esfuerzo, mientras realizan sus consumos habituales en comercios que estén adheridos a esta plataforma.

Volver